POSTULA AL FUAS 2023: GRATUIDAD EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR

Comparte esto:

fuas

Permite financiar la matrícula y el arancel durante el tiempo que dure la carrera al 60% de estudiantes con menores ingresos de la población.

El beneficio se otorgará a los y las estudiantes que cumplan con los requisitos y que se matriculen en una de las instituciones adscritas al proceso de Gratuidad 2023.

Postulación: 5 al 26 de octubre de 2022 (desde las 13:00 horas).

Requisitos

En 2023 tendrán derecho a la gratuidad en la Educación Superior las y los estudiantes que cumplan los siguientes requisitos:

  1. Provenir de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país.
  2. Matricularse en alguna de las instituciones adscritas a gratuidad, en alguna carrera de pregrado con modalidad presencial.
  3. No contar con un título profesional previo o un grado de licenciatura terminal, obtenido en alguna institución nacional o extranjera.
    • En el caso de las o los estudiantes con licenciatura, podrán acceder a gratuidad si optan por cursar un programa conducente a un título de profesora/profesor o educadora/educador, pero solo por la duración del plan de estudios de ese programa, que no puede exceder los cuatro semestres.
    • Por otra parte, si la o el estudiante cuenta con un título técnico de nivel superior, podrá acceder a gratuidad solo si se matricula en una carrera conducente a título profesional con o sin licenciatura.
  4. Si ya es estudiante de Educación Superior, no debe haber excedido la duración nominal de la carrera.
  5. Tener nacionalidad chilena, o bien ser extranjera/o con permanencia definitiva o residencia. En caso de tener residencia, la o el estudiante debe además contar con enseñanza media completa cursada en Chile.

.

¿Qué hacer para postular?

Estudiante nueva/o:

  • Debe haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas informadas en este sitio.
  • Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publica durante el mes de diciembre. En esta etapa, las y los postulantes podrán saber si pueden ser sujetos de gratuidad para el próximo año, por cumplir con el requisito socioeconómico para optar al beneficio. Aquellas/os estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán presentar documentación de respaldo en su institución, al momento de matricularse.
  • Matricularse en una institución adscrita a gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.

Estudiante antigua/o (con o sin becas y/o créditos vigentes):

  • Debe haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas informadas en este sitio.
  • Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publica durante de diciembre, para saber si pueden ser sujetos de Gratuidad al año siguiente. Aquellas/os estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán presentar documentación de respaldo en su institución.
  • Matricularse en una institución adscrita a gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.

Estudiante antigua/o con Gratuidad:

  • Debe matricularse en su institución o en otra casa de estudios adscrita a Gratuidad, para mantener su derecho.
  • Debe encontrarse estudiando dentro de la duración nominal de su carrera.

¿Cómo y dónde hacer el trámite?

  1. Haz clic en “postula a la Gratuidad”.
  2. Una vez en el sitio web del Mineduc, haz clic en “iniciar sesión”.
  3. Selecciona la forma de ingreso a la plataforma:
    • Escribe tu RUT y contraseña, completa el código captcha, y haz clic en “ingresar”. Si no estás registrado o registrada, crea una cuenta
    • Haz clic en “iniciar sesión”, ingresa tu RUN y ClaveÚnica, y haz clic en “continuar”. Si no la tienes, solicítala
  4. Selecciona “Gratuidad y otros beneficios”.
  5. Completa la información solicitada: antecedentes personales, y datos e ingresos familiares.
  6. Acepta los términos y condiciones, ingresa tu RUT y contraseña, y haz clic en “finalizar”.
  7. Como resultado del trámite, trámite habrás postulado a la Gratuidad. El sistema te entregará un comprobante y te enviará una copia a tu correo electrónico.

Importante: si necesitas más información, llama al 600 600 26 26.

Fuente: Fuas.cl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *