Descripción
Permite acceder a un monto de 206.173 pesos a personas entre 18 años y menores de 65 años que son declaradas con invalidez y que no tienen derecho a pensión en algún régimen previsional, ya sea como titulares o beneficiarios de una pensión de sobrevivencia.

El monto de la pensión se reajustará automáticamente en febrero de cada año, en el 100% de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 12 meses, contados desde el último reajuste. No obstante, cuando la variación del IPC supere el 10%, el reajuste será inmediato, aunque no hayan transcurrido 12 meses.
Este beneficio está sujeto a un proceso de revisión por parte del Instituto de Previsión Social (IPS), destinado a verificar que el beneficiario o beneficiaria mantiene todos los requisitos exigidos por la ley.
Este beneficio va dirigido a:
Personas que:
- Tengan desde 18 y hasta menos de 65 años de edad.
- No tengan derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o beneficiario o beneficiaria de pensión de sobrevivencia.
- Hayan sido declaradas con invalidez por las comisiones médicas definidas en el Decreto Ley (DL) Nº 3.500.
- Integren un grupo familiar perteneciente al 80% más pobre de la población, determinado por el puntaje de focalización.
- Acrediten cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
Documentos a presentar:
- Cédula de identidad vigente.
- Si el trámite es realizado por un apoderado o apoderada, debe presentar el respectivo poder notarial o tutoría.
- Copia del dictamen de invalidez, emitido por las comisiones médicas (revise sus direcciones regionales), si la tiene.
- Si realiza el trámite en línea, debe tener su ClaveÚnica.
Vigencia del beneficio:
La persona beneficiaria recibirá la pensión hasta el último día del mes en que cumpla 65 años. A contar de esa fecha, accederá a la Pensión Garantizada Universal (PGU), si cumple con los requisitos.
Donde realizar el trámite:
En línea
Ingresando a https://persona.ipsenlinea.cl/IpsEnLinea/web/ingresoPersonas.jsf
En oficina
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a una oficina ChileAtiende.
- Explique el motivo de su visita: obtener la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la PBSI. Si no se requiere más información, obtendrá respuesta a su solicitud en un plazo de tres meses.
Importante: consulte el estado del trámite llamando al 101, en estos horarios.
Fuente: Chileatiende.cl